Este trabajo aborda, desde la perspectiva antropológica, la situación de los jóvenes mayas de Yucatán. A partir del análisis etnográfico se analiza su condición étnica, y se muestra cómo influyen en los jóvenes la educación nacional, el consumo globalizado y la migración a centros urbanos y turísticos. Se estudia el poblado de Yaxcabá y se explora cómo, desde cierta posición étnica y de clase, se construyen diferentes maneras de ser joven, inmersos todos, en las actuales condiciones nacionales y de globalización económica y cultural.
2011, Ser joven entre los mayas de Yucatán. Diferencia y desigualdad en la globalización