Ni híbridos ni deslocalizados. Los jóvenes mayas de Yucatán

Artículos

¿Qué sucede con los jóvenes indígenas y sus crecientes vínculos con los medios masivos de comunicación e información, la migración y el consumo de bienes culturales que circulan hegemónicamente por casi todo el mundo? En este trabajo se muestran  los resultados de una encuesta levantada en un pueblo maya de Yucatán, en el año 2004, entre 149 jóvenes de bachillerado  de entre 15 y 19 años de edad. En ella  se investigó sobre sus gustos,  consumos culturales y expectativas de vida.  Se muestra cómo estos jóvenes viven las tensiones entre la modernidad que se les ofrece y lo que ellos y sus familias consideran su tradición cultural.

2006, Ni híbridos ni deslocalizados. Los jóvenes mayas de Yucatán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s