Las cambayas en Michoacán. Tradición y globalización

Artículos

Se analiza la producción de las mantas de algodón llamadas cambayas que se realiza mediante telares de pedal: una tecnología introducida en México por los españoles en el siglo XVI y que hoy enfrenta el reto de renovarse o desaparecer. Se analiza el caso del taller Telares Uruapan, en Michoacán, para mostrar las paradojas en la conservación de las tradiciones, así como los impactos de la globalización en un proceso productivo local, considerado artesanal y tradicional.

2007, Las cambayas en Michoacán. Tradición y globalización

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s