Los múltiples rostros de la identidad en Ciudad Juárez

Artículos

Las migraciones de los mazahuas del Estado de México a la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez tenían en el momento del estudio (1988) alrededor de treinta años de haberse iniciado a pesar de lo cual eran considerados como invasores  y permanentemente eran violados sus derechos humanos; por ejemplo al metérseles a la cárcel por vender en la calle e incluso al ser  “deportados” por las autoridades de esta ciudad mexicana a sus lugares de origen.  Este trabajo presenta los resultados de una encuesta levantada a 341 estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez sobre sus percepciones acerca de los mazahuas y de cómo se ven ellos, su identidad y su cultura, respecto a éstos y a los estadounidenses. Los resultados muestran una especie de juego de espejos en el que los estudiantes varían sus percepciones sobre lo que significa ser mexicano y ser juarence dependiendo de  con quién se comparan.

1991, Los múltiples rostros de la identidad en Ciudad Juárez