El interés de Guillermo Bonfil por las culturas populares se hace patente en 1979 en la mesa sobre Marxismo y Antropología publicada en la revista Nueva Antropología. Pretende comprender la dinámica cultural y las identidades étnicas a la luz de lo que sucedía con los grupos mestizos o no indígenas. Al profundizar en la literatura italiana sobre el tema este autor analiza sus aportaciones y sus limitaciones para comprender la situación de las culturas subalternas en México, así que propone distinguir aquellas culturas que provienen de matrices culturales mesoamericanas, de pueblos que han sido colonizados, de las que comparten con la cultura hegemónica una misma matriz cultural. Lo cuál se propone que es una de las grandes aportaciones de este autor para comprender la peculiaridad de las culturas populares en México. En este artículo se muestran también los elementos de lo que después será la teoría del Control cultural de Guillermo Bonfil.
1999, Aportaciones de Guillermo Bonfil al concepto de lo popular