Se analiza el conflicto entre el EZLN y el gobierno mexicano desde el punto de vista del manejo simbólico de la violencia en cada uno de los actores. Se considera la legalidad versus la legitimidad, y la violencia justa versus la violencia injusta. De igual modo se enfatiza la construcción del Subcomandante Marcos como un personaje público y mediático, desde la lógica de autoproyectarse como un héroe popular.
Ficha bibliográfica:
2008, “Violence juste et violence injuste: La guerre secrète entre les zapatistes et le gouvernement mexicain”, en Pierre Beaucage y Martin Hérbt (Coord.) Images et langages de la violence en Amérique Latine, Québec, Les Presses de l’Université Laval, pp. 187-210.