Tierra, género y poder en Chiapas es un libro escrito por mujeres, en cuyos trabajos de investigación se expresa la minuciosidad de su trabajo de campo y de archivo, así como la finura de sus análisis, que lejos de dictar verdades absolutas y de ver la realidad social en blanco y negro, tejen el lienzo de lo sucedido en Chiapas en medios tonos, en complejos claroscuros, para presentar los conflictos, los dilemas y la actuación de los diversos actores, según las circunstancias cambiantes y difíciles que se vivieron en este territorio, durante el conflicto entre el EZLN y el gobierno federal mexicano. Yo, como coordinadora, presento aquí a las autoras y sus textos, explico el origen del libro, su elaboración y temas generales; y, de forma específica, señalo los aportes y tareas pendientes que quedan en el trabajo de investigación y de reflexión que realiza cada una de las autoras en su capítulo.
Ficha bibliográfica:
2004, “Presentación”, en Maya Lorena Pérez Ruiz (Coord.) Tejiendo Historias. Tierra, género y poder en Chiapas, México, INAH, Colección Científica, pp. 9-30. ISBN: 968-03-0057-9
2004, Introducción al libro Tejiendo Historias. Tierra, género y poder en Chiapas