Se analiza la noción de «ser jóven» en lengua maya, para comparar su sentido lingüístico captado en los diccionarios del maya colonial, con los significados que le dan los adultos y los jóvenes contemporáneos en un municipio de Yucatán, México. Se compara la perspectiva lingüística e histórica con las opiniones de los jóvenes mayas actuales, recogidas a través de encuestas. Y se develan los conflictos y las tensiones actuales en torno a re-significar la noción tradicional de lo que significa ser joven en la lengua y la cultura tradicional maya.
Ficha bibliográfica:
2014, “Poder y conflicto en torno a la representación social “ser joven” entre los mayas de Yucatán”, en Maya Lorena Pérez Ruiz y Laura Valladares de la Cruz (coords.) Juventudes indígenas. De hip hop y protesta social en América Latina, México, INAH, pp. 65-97
Poder y conflicto en torno a la representación social “ser joven” entre los mayas de Yucatán (2014)