El sentido de las cosas. La cultura popular en los museos contemporáneos (INAH,1999), es un libro que analiza la producción cultural del Museo Nacional de Culturas Populares fundado por Guillermo Bonfil, en 1982, como un espacio de y para los grupos populares.
Se investiga este museo desde la perspectiva metodológica de ‘la producción cultural’ que permite comprenderlo integralmente, ubicándolo en el contexto de las políticas culturales del Estado mexicano y abarcando todas las fases de producción museística, desde el planteamiento de la idea inicial y su intencionalidad, la investigación temática especializada, el montaje museográfico, el consumo cultural, hasta la recepción de los contenidos captados por sus públicos. Por el carácter de este museo se pone especial atención en las interacciones entre el personal del museo y los grupos populares que se conciben como actores sustantivos de su producción cultural. Con la perspectiva metodológica con que se investiga se busca resolver la parcialidad con que generalmente se estudian los museos, ya sea atendiendo únicamente al tipo de público que los visita, o analizando parcialmente los discursos museográficos de sus exposiciones.
