Se analizan las unidades de producción y las estrategias de reproducción económica de los campesinos mayas de Yaxcabá, Yucatán. En particular se abordan las estrategias familiares y comunitarias de organización así como la toma de decisiones de sus integrantes para el manejo de sus ecosistemas de selva mediana subcaducifolia. Se analizan dimensiones como la composición familiar, la edad, el sexo, la organización familiar y social del trabajo, la importancia de la producción de autoconsumo, la producción para la venta, la venta de mano de obra y la migración. Y desde el análisis de todo ello se establece una tipología de unidades domésticas y sus principales tendencias de desarrollo.
Ficha bibliográfica:
1995, “Unidades de producción y estrategias de reproducción económica” en Efarím Hernández Xolocotzi et al. La Milpa en Yucatán, México, Colegio de Postgraduados de Chapingo, pp. 455-484.
1995, Unidades de producción y estrategias de reproducción económica