El movimiento indígena y la reforma del Estado. Retos ante la globalización

Capítulos

Se analiza el movimiento indígena nacional en México posterior a 1994, cuando sucede el levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, y sus impactos en los procesos de reforma del Estado; al exigir éste que se reconozca su derecho a ser parte integral de la Estado Nación, mediante el reconocimiento explícito de sus derechos políticos y culturales como un pueblo con cultura e identidad propias. Se analiza, además, la confluencia y alianza entre el EZLN y el movimiento indígena nacional ya existente al levantamiento zapatista, y cómo éste último aporta a los zapatistas el sentido de la lucha autonómica indígena.

Ficha bibliográfica:
1998, “El movimiento indígena y la reforma del Estado. Retos ante la globalización” en Almeida Ileana y Arrobo, Nidia (Comps.) En defensa del pluralismo y la igualdad. Los derechos de los pueblos indios, Quito, Ecuador, Biblioteca ABYA-YALA,  pp isbn: 97-108. 9978-04-417-5

1998, El movimiento indígena y la reforma del Estado. Retos ante la globalización

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s