Desde la antropología mexicana se analizan las características demográficas y culturales que han hecho que en México se privilegie el estudio de las relaciones interétnicas. Se pone énfasis en el carácter subordinado de las poblaciones caracterizadas desde el poder como étnicas, y se plantean posibles vías sociales para generar relaciones interculturales, como una expresión a futuro para el establecimiento de relaciones sociales entre poblaciones culturales diversas, sin que exista la asimetría y la desigualdad que conduce a que unas poblaciones, y no otras, sean caracterizadas como étnicas.
Ficha bibliográfica:
2002, “De las relaciones interétnicas a la interculturalidad”, en Raúl Béjar y Héctor Rosales (Coords.) La identidad nacional mexicana como problema político y cultural. Los desafíos de la pluralidad, México, UNAM-CRIM, pp. 53-93 . ISBN: 970-32-0199-7.