El movimiento indígena en México. Una propuesta para su investigación

Capítulos

A través del análisis del movimiento social generado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y sus alianzas y rupturas con otras organizaciones indígenas, se propone un modelo adecuado a México para el estudio de las organizaciones indígenas y de los movimientos sociales.  Se acompaña con información   para comprender procesos relevantes, como la fragmentación del movimiento indígena en el país y la ruptura entre el EZLN y el PRD, uno de los partidos con los que estuvo aliado.

Ficha bibliográfica:

2010, “El movimiento indígena en México. Una propuesta para su investigación”, en  Antonio Escobar, Fernando Salmerón, Laura Valladares y Guadalupe Escamilla (Coords.) Reformas del Estado. Movimientos sociales y mundo rural en el siglo XX en América Latina, UNAM, UAM-I,  INAH, CIESAS,  COLMEX,  COLMICH, UIB, y el  Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, México,  pp. 307-339

El movimiento indígena en México. Una propuesta para su investigación (2010)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s