De qué hablamos cuando nos referimos a lo intercultural

Capítulos

Se analiza el concepto de interculturalidad, desde sus orígenes,  coincidentes en temporalidad (década  de 1980), pero divergentes en contenidos y orientaciones, entre  la noción de interculturalidad en América Latina, con un sentido anticolonialista y liberador, y la surgida dentro del multiculturalismo anglosajón y europeo, con un sentido integrador y neoliberal. Se comparan sus definiciones, sus  significados, y sus repercusiones en el capo educativo, cultural y político.

Ficha bibliográfica:

2009, “¿De qué hablamos cuando nos referimos a lo intercultural?”, en Laura Valladares, Maya Lorena Pérez Ruiz y Margarita Zárate Vidal (Coords.) Estados plurales. Los retos de la desigualdad y la diferencia,  México , UAM-I y Juan Pablos Editor, pp. 251-288.

De qué hablamos cuando nos referimos a lo intercultural (2009)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s